
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS, a través de la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades perteneciente al Ministerio de Desarrollo Humano, realizó el 2do Encuentro Patagónico de Áreas de Géneros y Diversidades “Pensándonos desde el Sur”.
ACTUALIDAD19 de febrero de 2023
TDF Isla Digital
La jornada se realizó en el Salón del IPRA de la ciudad de Ushuaia los días 16 y 17 de febrero. Un encuentro donde referentes de áreas de géneros y diversidades de la región expusieron y debatieron los ejes fundamentales y las políticas públicas que llevan adelante sobre la temática.
Se trata de la segunda edición de dicha jornada, siendo sede primeramente la provincia de Río Negro en el mes julio del 2022, donde Tierra del Fuego AeIAS estuvo presente.
La apertura fue encabezada por la Vicegobernadora Mónica Urquiza, el ministro de Desarrollo Humano Juan Marcelo Maciel y la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidades Gabriela Moreyra. En esta oportunidad, participaron de forma presencial representantes del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades de Nación y de las provincias de Río Negro y de Santa Cruz. A su vez, de forma virtual participó de forma permanente la provincia de Neuquén.
Los ejes que se abordaron durante los dos días de Encuentro fueron, en principio, experiencias en el acompañamiento de mujeres/LGBTIQ+ en contexto de violencia por razones de géneros y los encuadres de trabajo de equipos interdisciplinarios. La transversalización de la perspectiva de géneros y diversidades en los Ejecutivos provinciales.
Otro de los ejes fueron los avances en la implementación de Ley Micaela como política pública y sus desafíos, obstáculos y posibilidades, como así también trata de personas y nuevas masculinidades.
En relación a las jornadas, la Secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidades de la Provincia, Gabriela Moreya expresó: "Fue un encuentro muy enriquecedor donde intercambiamos con compañeras de diferentes provincias Patagónicas que pudieron estar presentes, en esta oportunidad la ciudad de Ushuaia fue sede. La idea de estos momentos es ir construyendo de a poco la voz regional en relación a mujeres, géneros y diversidades".
"El próximo encuentro posiblemente se de en la provincia de Neuquén, estamos sumamente felices por que esto va a continuar. Entendemos que esto va más allá de las personas y gestiones, es un lugar que hay que sostener puesto que es sumamente importarte" concluyó.
Las y los referentes por Tierra del Fuego AeIAS que estuvieron en la mesa disertando fueron la vicegobernadora de la provincia Mónica Urquiza, el ministro de Desarrollo Humano Juan Marcelo Maciel, la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidades Gabriela Moreyra, la subsecretaria de Políticas de Géneros Amira Maslup, la subsecretaria de Diversidad Julieta Wiederhold, el director provincial de Diversidad Paolo Cussigh Tevez, el director provincial de Formación en Políticas de Igualdad Julián Nadal y el director provincial de Coordinación de Equipos interdisciplinarios Benjamín Random junto a la coordinadora Zona Norte Florencia Torres.
Por Río Negro estuvieron presentes Griselda Linares, directora de Articulación Regional Zona Atlántica y Valle Medio de la Secretaría de Políticas de Género y Diversidad sexual y Berenice Anaya, subsecretaria de Políticas de Igualdad de la Secretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual.
Por la provincia de Santa Cruz Abigail Mazu, secretaria de Estado y de forma virtual representando a Neuquén la ministra Mage Ferraresso y la secretaria Patricia Maistegui.
Las referentes a nivel Nacional que participaron fueron Mariela Sarlinga, asesora de la Dirección de Capacitación del Sector Público en Género y Diversidad y Gregoria Cochero, del Equipo Técnico de la Dirección de Capacitación del Sector Público en Género y Diversidad.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.