Experiencias educativas fueguinas en la Feria internacional del libro

El Ministerio de Educación participó del ciclo de charlas de políticas públicas provinciales que se realizan en el stand de la provincia de Tierra del Fuego de la 45° Feria Internacional del Libro, donde se expusieron las experiencias de las Escuelas Experimentales y del jardín Materno Infantil “Veo, Veo”.

ACTUALIDAD13 de mayo de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
20190512_192128

Encabezaron este encuentro, el secretario de Educación Pablo Gatamora;  representantes de las escuelas experimentales: Juan Carlos Videla, Mariano Leguizamón, Sebastián Puig y parte del equipo  del Jardín Maternal “Veo Veo”: Paula Volpi (Directora); Mónica Salinero (Secretaria) y Mabel Solís (Maestra).

Ante gran cantidad de personas, este equipo de trabajadores del ámbito educativo expuso las experiencias inclusivas llevadas adelante estos últimos años, y resaltaron la importancia de que Tierra del Fuego es la primera provincia en contar con una Ley que establece el régimen docente para las Escuelas Experimentales.

Esta norma fue promulgada por la gobernadora Rosana Bertone en diciembre del 2018, ocasión donde la mandataria señaló “Esta ley, aunque se haya tardado estos 25 años, es un ejemplo de que los reconocimientos llegan cuando la vocación es sincera e incondicional” y que el objetivo, además de reconocer la labor de los maestros, es lograr que  “la sociedad de Tierra del Fuego vuelva a creer en el sistema educativo”.

Otra de las experiencias compartidas en el marco de la charla denominada “Educación: Alternativas y experiencias Inclusivas en TDF” fue la del jardín Materno Infantil “Veo Veo” de la ciudad de Ushuaia, que es el único jardín en el país que funciona en horario vespertino permitiendo a los padres continuar sus estudios o trabajar.

Finalizado el encuentro el secretario de Educación Pablo Gatamora evaluó positivamente la exposición  y se mostró muy contento con la gran cantidad de interesados que se acercaron a escuchar a los disertantes “nos parece una excelente oportunidad para poner en valor estas experiencias,  ya que, además, se trata de dos casos únicos en el país” señaló el funcionario, y agregó “buscamos mostrar el valor y el potencial trasformador de la educación pública, que es uno de los derechos básicos que el estado debe garantizar a los  niños, niñas y adolescentes”.

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.

IMG_9784

Nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Agencia de Innovación invita a creativos, productores y artistas a participar de una nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla, que se realizará en diciembre en Ushuaia y Río Grande, bajo el lema: “En estas fiestas, regalá creatividad fueguina”.

IMG_9789

Encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Casa de Tierra del Fuego junto a la Delegación Municipal de Ushuaia, organizan un encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos que cursan sus carreras fuera de la provincia y se encuentren en Buenos Aires.