
La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.
El viernes integrantes del Sutef se reunieron que con el Gobernador de la provincia, la Ministra y el Secretario de educación para abordar diversos temas. Desde el Ejecutivo plantearon que la última propuesta presentada en Mesa Paritaria, que fue rechazada por la mayoría de la docencia, saldría por decreto ya que la prioridad del gobierno sería el pago de los salarios.
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2023
TDF Isla Digital
En el Congreso provincial de delegados realizado el viernes, los dirigentes gremiales, informaron a los docentes los alcances del encuentro en el que además el gobernador garantizó el pago de salarios y aguinaldo.
Representantes del sutef plantearon que el sector se encuentra entre 65 y 80 puntos por debajo de la inflación y la preocupación ante el escenario que hay hacia adelante.
Las autoridades del Ejecutivo manifestaron no tener certezas sobre el escenario 2024 ya que por el momento se desconoce si el gobierno nacional entrante eliminaría o no la coparticipación, es decir los fondos que reciben las provincias de la Nación de forma automática.
En el congreso, Catena manifestó que “no hay medidas en concreto más que versiones preocupantes”, ejemplificando con los anuncios sobre las universidades, la agencia de noticias nacional Télam, Aerolíneas Argentinas, los trenes e YPF, entre otros. “Lo que sí, entendemos que sería un recorte inminente y sin gradualismo”, aseveró.
Las autoridades del gobierno manifestaron que se envió a la Legislatura de la Provincia un proyecto de ley para declarar la emergencia habitacional.
Desde SUTEF se planteó la necesidad de una respuesta urgente por parte del Estado ante la grave y preocupante situación habitacional que sufren las trabajadoras y trabajadores de la educación, y que seguirá acompañando a aquellas personas que necesitan asistencia en el pago total o parcial del alquiler.
El Secretario General del SUTEF le planteó al gobernador de la provincia que el plan de lucha continuará hasta el último día y que hay un grado de molestia e indignación muy grande por parte de la docencia. A su vez, se planteó que no está garantizado el inicio del ciclo lectivo 2024 en la provincia.
“Hay que defender la escuela pública como siempre lo hemos hecho porque es uno de los grandes valores y estandartes que tiene nuestro pueblo. Está cuestionada, señalada y vienen por ella. No dudo que la docencia fueguina va a defenderla”, afirmó Horacio Catena.
Seguidamente, se dio lectura a los mandatos de las instituciones educativas de toda la provincia con relación a la continuidad del plan de lucha para esta semana que consistirá en asambleas y desobligaciones.
Fuente: Sutef

La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.

La Municipalidad de Ushuaia recuerda a las y los usuarias/os del transporte público que utilicen la tarjeta SUBE física con beneficios locales, que es fundamental realizar la actualización para asegurar que los descuentos se apliquen correctamente al momento de viajar.

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.