Plan provincial para mitigar el avance del Cambio Climático

La Secretaría de Ambiente, se encuentra realizando los talleres participativos del "Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático" (PPRCC) con actores del sector público, privado y organizaciones de la sociedad civil en las tres localidades provinciales.

ACTUALIDAD03 de diciembre de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
0eee43cf-6f96-4c34-a016-f30dfd098ad5

El fin es recibir consultas, propuestas y recomendaciones para su ajuste final y presentación formal. Algunas de sus acciones ya están en marcha, mientras que otras, se implementarán en los años sucesivos de manera progresiva.

La secretaria de Ambiente, Eugenia Alvarez, comentó que “el PPRCC se realiza en base a los diagnósticos en el territorio para luego transformarlos en acciones, medidas y proyectos, en conjunto con los distintos sectores y actores”.

“Su desarrollo, propone la participación social de todos sus actores, por lo que esta instancia resulta valiosa en el proceso de elaboración de las medidas de mitigación y adaptación, así como también de la actualización de la estructura de gobernanza en la provincia” agregó la funcionaria provincial.

En ese sentido, precisó que “estos encuentros constan de dos partes, por un lado, agentes de la Secretaría de Ambiente hacen una introducción a la amenaza global que significa el Cambio Climático, sus consecuencias en nuestra provincia y detectar qué rol ocupa cada actor en el proceso. Luego, se desarrollan los talleres, en los que se conversan las medidas propuestas y se genera un espacio de intercambio para obtener datos y distintas miradas de quienes los involucra”.

Asimismo, la Secretaria comentó que “al trata de un proceso participativo, es importante llegar a la mayor cantidad de personas del territorio. Hasta el viernes 8 de diciembre inclusive, estará disponible en la página web de la Secretaría de Ambiente una síntesis del Plan y un formulario web con todas las medidas propuestas”. 

“Allí, las personas podrán dejar su contribución en el abordaje de las principales amenazas, vulnerabilidades y riesgos climáticos detectados, que serán analizados y posteriormente agregados al documento final”, finalizó la funcionaria. 

Síntesis/resumen del Plan y encuesta:
https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/novedades/

Te puede interesar
IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

IMG-20251123-WA0058

Cierre de las actividades anuales en centros comunitarios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.