Estudiantes del CPET se capacitaron con la fundación Mirgor

Estudiantes del último año del Colegio Provincial de Educación Técnica de Río Grande (CPET), participaron de una capacitación sobre la metodología 5S brindada por la Fundación Mirgor, quien desde su Instituto Técnico de Educación Superior viene desarrollando diferentes actividades para fortalecer la educación técnica fueguina.

ACTUALIDAD11 de junio de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
chino

La metodología japonesa 5S deriva de las palabras Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu y Shitsuke, cada una con un objetivo particular que utilizan las empresas para ordenar sus espacios y procesos de gestión. Es una herramienta que originalmente fue creada para fábricas y plantas industriales, y desde la Fundación Mirgor lo dictan para que los estudiantes puedan aplicarlo en otros procesos cotidianos.

Gladys Sánchez, asesora pedagógica del Colegio CPET, mencionó que “los chicos trabajan en su Proyecto Integrador (TPI) y desde la fundación les brindan no solo estas charlas, sino también herramientas, materiales y el espacio dos o tres veces a la semana para que puedan desarrollar su proyecto”.

“A raíz de estas capacitaciones podemos ir viendo qué temática pueden abordar en función del TPI y cómo lo pueden complejizar” explicó la asesora y agregó que “tenemos en vista otro proyecto con la fundación en articulación con el Colegio Guevara, así que estamos muy contentos por la apertura y el trabajo con los docentes; también con los alumnos por su predisposición, el desarrollo de habilidades, la actitud y el sentido crítico que van formando”.

Franco Zapata, estudiante del último año de Electromecánica, agregó que “el Proyecto TPI depende de cinco materias y a través de él podemos aprobar las materias. Nuestro proyecto se trata de un puente grúa y gracias a la fundación lo estamos pudiendo realizar”.

Por su parte, la directora de la fundación, Soledad Bertona, mencionó que "estamos muy orgullosos de brindar este tipo de capacitaciones que permiten que los chicos y chicas de los distintos colegios técnicos de Río Grande aprendan sobre metodologías que, de alguna manera, funcionan como herramientas para el día a día. Uno de nuestros objetivos como fundación es el desarrollo de la educación y la comunidad, por lo que esperamos continuar construyendo acciones de este tipo".

Desde la cartera educativa del Gobierno Provincial se celebra el trabajo articulado junto al sector privado, siendo la manera en que se genera un impacto en el desarrollo profesional de las y los jóvenes, brindándoles más herramientas y especialización, acompañando así la ampliación de la matriz productiva.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.