Acciones del ministerio de economía para dinamizar el consumo

A modo de balance, la viceministra de Economía, Cecilia Rojo, destacó la tarea del Ministerio que tuvo como eje incentivar el consumo y acompañar al sector comercial y productivo de Tierra del Fuego, así como una política salarial que permitió que los salarios públicos se ubiquen por encima de la inflación acumulada durante este año.

ACTUALIDAD21 de diciembre de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_1716

“Estamos conformes dentro del Ministerio de Economía con lo que pudimos hacer durante este año, entendiendo que teníamos por delante muchos desafíos en un cambio de época también a partir de la asunción de un nuevo Gobierno nacional”, repasó Rojo sobre el inicio del año en un contexto político y económico incierto para las provincias.

En ese sentido, la funcionaria resaltó que con el equipo técnico, encabezado por el ministro Francisco Devita, “nos trazamos distintos objetivos y pudimos trabajar en la gran mayoría de ellos, como por ejemplo las paritarias abiertas con los distintos sectores gremiales estatales”.

“Hubo meses donde se plasmaron acuerdos y meses donde no se pudo, pero en todos los casos los incrementos salariales quedaron por encima de la inflación acumulada, lo cual es muy positivo porque era uno de los objetivos que teníamos y que pensábamos sería difícil de lograr”, afirmó.

De este modo, Rojo destacó la importancia de poder finalizar el año con fecha definida para el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC) el próximo 21 de diciembre, pago en tiempo y forma “gracias a un gran esfuerzo de la gestión y el maneo responsable de los recursos”.

Para la Viceministra otro aspecto clave para remarcar de este año tiene que ver con las medidas adoptadas desde el Ejecutivo provincial para incentivar el consumo comercial. “Siempre destacamos que los salarios de los trabajadores públicos no son la única política en la cual debemos orientar el gasto y por eso encaramos un trabajo muy interesante con las Cámaras de Comercio de la provincia, a través del cual pudimos analizar lo que les estaba sucediendo y adoptar medidas”, sintetizó. 

Rojo recordó que en diciembre de 2023 “teníamos una inflación del 25%, con una caída acumulada en las ventas, de modo que también tuvimos que direccionar nuestros esfuerzos hacia el sector comercial”, destacando la implementación de un programa de incentivo al consumo”.

“Se trabajó muy bien con el Banco de Tierra del Fuego, porque pudieron entender lo que estábamos buscando como objetivo principal, que era tratar justamente de apalancar el comercio local, y empezaron las cuotas sin interés y los reintegros en un momento en que no había cuotas sin interés ni reintegros aunque ahora ya sea más habitual en otras entidades bancarias”, señaló.

La funcionaria ponderó, en ese sentido, líneas de acción como el otorgamiento de créditos de hasta 20 millones de pesos con tasa subsidiada para micro, pequeñas y medianas empresas, comercios y empresas de servicios. A través de estas operatorias se volcaron al mercado económico interno alrededor de 3.500 millones de pesos.

Además, este año se puso en marcha la propuesta ‘Tu Mercado’ “para que más familias fueguinas puedan acceder a precios cuidados en un momento en el cual no estaba de moda hablar de precios, porque el Gobierno nacional derogaba la Ley de Abastecimiento y el Control de Góndolas, pero nosotros apostamos a ese camino y fue muy interesante también, con productos de la canasta básica e incorporando los reintegros, así que verdaderamente hicimos mucho también para tratar de alentar el consumo”. 

Asi, destacó además el acompañamiento del Ejecutivo provincial en materia de asistencia alimentaria, recordando que durante 2024 “realizamos una inversión de 2 mil millones de pesos mensuales para garantizar asistencia a 80 mil vecinos de toda la Provincia”.

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

_Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.

IMG_9784

Nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Agencia de Innovación invita a creativos, productores y artistas a participar de una nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla, que se realizará en diciembre en Ushuaia y Río Grande, bajo el lema: “En estas fiestas, regalá creatividad fueguina”.

IMG_9789

Encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Casa de Tierra del Fuego junto a la Delegación Municipal de Ushuaia, organizan un encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos que cursan sus carreras fuera de la provincia y se encuentren en Buenos Aires.

IMG_9775

Infracciones por perros sueltos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante este viernes 14 de noviembre un operativo de control animal en el barrio Río Pipo, donde los equipos municipales recorrieron distintos sectores durante toda la jornada y realizaron 18 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía.