
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Producción y Ambiente y de la Agencia de Innovación Fueguina informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones de la convocatoria para la edición 2025 del Programa de Especialización en Desarrollo y Políticas Públicas del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
ACTUALIDAD29 de enero de 2025
TDF Isla Digital
El mismo está orientado a jóvenes de todas las provincias argentinas que buscan especializarse en el diseño, la gestión y la evaluación de políticas públicas socio-productivas.
Para el caso de la provincia de Tierra del Fuego que ha participado desde el inicio del programa hace tres años, se busca formar a jóvenes que prioritariamente se desempeñan en la Administración Pública y se especialicen en temas relacionados al desarrollo productivo, innovación, ciencia y tecnología, industria y energías.
Al respecto, la secretaria de Industria y Promoción Económica, Alejandra Man, señaló que el objetivo “es que durante los tres meses de formación en la ciudad de Buenos Aires, estos jóvenes adquieran una visión integral sobre aspectos vinculados al desarrollo territorial tanto a nivel nacional como provincial y que sean capaces de transferir estos conocimientos en nuestra provincia”.
“Esta iniciativa del CFI es muy importante para formar cuadros técnicos y dirigenciales en espacios políticos como también en la planta del estado, no solo por el conocimiento que adquieren sino porque esta formación facilita crear una red de contactos con sus pares en las demás provincias, brindándoles herramientas vinculadas a la capacidad de liderazgo y la toma de decisiones, pensando en políticas públicas para nuestra provincia con una visión macro a nivel económico, productivo y ambiental”.
Para dicha formación se seleccionarán dos profesionales que se capacitarán en la Escuela Federal de Formación del CFI, donde además tendrán la posibilidad de participar de charlas magistrales y clases con importantes referentes de cada una de las temáticas.
Finalmente Man, expresó que “el hecho de que desde el Ministerio de Producción y Ambiente junto a la Agencia de Innovación estemos coordinando este Programa en Tierra del Fuego es importante por el tipo de perfiles con los que podremos contar para diseñar políticas públicas orientadas al desarrollo productivo, industrial y de la innovación en nuestra provincia”.
La modalidad de la cursada es presencial e intensiva, con una duración de 17 semanas. Se llevará a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
•⁠ ⁠Cierre de la convocatoria: 27 de febrero de 2025.
•⁠ ⁠Inicio de clases: 2 de junio de 2025.
Para mayor información e inscripción:
http://cfi.org.ar/especializacion_desarrollo
o via mail a: [email protected]

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.