Crecen los casos de gripe A en Argentina

En coincidencia con la alerta emitida por la OPS para el cono sur,se detectan nuevos casos de Gripe A en el país.

NACIONALES01 de julio de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
gripe a 2
Gripe AGripe A


 En la Argentina la máxima incidencia comenzó y se extendería por tres semanas más, con mayor número de bronquiolitis en menores de dos años y neumonía. Medidas de prevención para tener en cuentaLa situación epidemiológica de las enfermedades respiratorias de este año comparte el comportamiento de las infecciones respiratorias estacionales históricas y se asemeja más a lo ocurrido en el año 2017. El virus de la gripe A H1N1 circula ahora como un virus estacional y está incluido en la vacuna antigripal actual, es por eso que es el modo más efectivo de prevención.
Especialistas observaron un aumento brusco de consultas y hospitalizaciones por cuadros de bronquiolitis, gripe y neumonías. Los virus encontrados son el virus sincicial respiratorio, adenovirus y en las últimas semanas se ha incrementado la frecuencia del virus de influenza o gripe.
El aumento que detectaron de circulación de influenza A H1N1, productor de gripe A, afecta a niños y adultos
Las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) son la principal causa de internación en menores de dos años durante la época de frío. Este año, en el hospital se detectó que la tipificación de influenza A muestra un claro predominio H1N1, llegando al 65,4%, co-circulando con Influenza A H3N2 en un 30,8%. "Este dato es sumamente relevante, considerando el cambio respecto del año anterior al mismo periodo, donde el porcentaje de Gripe A H1N1 marcaba números infinitamente menore.
 
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió un informe alertando sobre un aumento de la circulación de Influenza H1N1 para Brasil y Cono Sur desde la semana epidemiológica 13. En Chile se reportó elevada circulación viral de H1N1 con circulación simultánea de H3N2.

Recomiendan a la población que, ante la aparición de síntomas respiratorios agudos como fiebre alta, tos o dificultad respiratoria, acudan a los centros de salud cercanos al domicilio o a hospitales de baja o mediana complejidad. El contacto de virus respiratorios con pacientes con enfermedades complejas, , pueden provocar patologías o coinfecciones severas.

Te puede interesar
05603A1B-41D4-4744-ABA9-8529F0ADB612

Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte

TDF Isla Digital
NACIONALES04 de enero de 2023

Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.

20220407_235338

Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo

TDF Isla Digital
NACIONALES08 de abril de 2022

El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué  con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que  unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes  próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.