
Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.
Se realiza en el marco de las acciones vinculadas a la emergencia de seguridad. Para dar inicio al traspaso futuro del actual puesto que se encuentra en el ingreso de la ciudad, en los próximos días se realizará el llamado a licitación para la obra del tendido eléctrico en el nuevo sector.
ACTUALIDAD06 de febrero de 2025El viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Jefe de la Policía Provincial, Jacinto Rolón y encargados del espacio visitaron las instalaciones a fin de identificar las necesidades de refacciones en el lugar.
Respecto a la obra de electrificación para la cual se llamará a licitación próximamente, el Viceministro aseguró que “es un anhelo de muchos años y en el marco de la emergencia de seguridad esta es una acción concreta, porque además implica un gran aporte para la seguridad vial”.
“Luego de esta obra que demandará entre 6 y 8 meses estamos proyectando el traspaso del puesto que actualmente está en el ingreso a la ciudad de Ushuaia, ya que en algunas ocasiones se congestiona el sector por el tránsito” indicó Canals.
Cabe recordar que en dicho puesto confluyen diferentes instituciones de seguridad como la Policía; Protección Civil; Transporte, así como las entidades nacionales que forman parte del esquema de seguridad de la provincia y del país.
Finalmente, el funcionario resaltó el acompañamiento del Ministerio de Obras y Servicios Públicos que “comienza a proyectar acciones concretas que tienen que ver con la seguridad de la provincia, las cuales forman parte del plan integral de mejoras en todo el sistema de seguridad provincial”. Y recordó que iniciaron con la Ley de Emergencia -aprobada por la Legislatura- así como el lanzamiento del operativo ‘Verano Seguro’; el de invierno; la proyección del Servicio Penitenciario y las diferentes dependencias de la Policía de la Provincia.
Por su parte, la Ministra Castillo, destacó la importancia para el sector de seguridad de las diversas obras que se realizarán, precisando que “tienen que ver con mejoramiento en terminado de paredes; en iluminación; sistema de potabilización de agua y tratamiento de efluentes; iluminación exterior y colocación de un nexo a la red troncal eléctrica que pasa por los valles con una subestación”.
Respecto a la obra eléctrica, señaló que “está aprobado el proyecto en el Consejo Federal de Energía Eléctrica, por lo que próximamente se realizará el llamado a licitación y se está armando el proyecto del resto de los trabajos para concretar el acondicionamiento de las instalaciones”.
Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita académica al Museo Espacio Pensar Malvinas.
La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva jornada del programa “La Muni más Cerca” en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas), acercando servicios, prestaciones y actividades gratuitas a vecinos y vecinas.
En el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia impulsará diversas propuestas teatrales, musicales, artísticas y talleres.
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.