Acto por los 121 años de permanencia en la Antártida

Se llevó a cabo en la Base Aeronaval Río Grande el acto de celebración del Día de la Antártida Argentina, en conmemoración de un nuevo aniversario del izamiento del Pabellón Nacional en las islas Orcadas del Sur, lo que marcó el inicio de la presencia permanente e ininterrumpida durante 121 años de nuestro país en el Continente Antártico.

ACTUALIDAD23 de febrero de 2025TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_3481

La inauguración del observatorio meteorológico en la Isla Laurie dio lugar a una férrea vocación antártica por parte de la República Argentina, manteniendo apostadas la mayor cantidad de bases antárticas permanentes y temporarias, actuando en concordancia con los principios del Tratado Antártico y promoviendo la ciencia y la cooperación internacional como eje de todas las actividades argentinas en el continente blanco.

Participaron el Ministro Jefe de Gabinete de la provincia, Agustín Tita, el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, el Comandante del Área Naval Austral y Jefe de la Base Naval Ushuaia, Comodoro de Marina Guillermo Alberto Prada y el Jefe de la Base Aeronaval Río Grande “Pioneros Aeronavales en el Polo Sur”, Capitán de Fragata Alejandro Arroyo.

En su discurso el Secretario Dachary destacó la relevancia histórica de la conexión entre Río Grande y la Antártida, subrayando la importancia de la soberanía y la colaboración en la región. Además enfatizó el potencial económico y estratégico de la Antártida, resaltando sus recursos naturales y la necesidad de una integración inteligente entre las Fuerzas Armadas, el Gobierno Nacional, el Gobierno Provincial y los gobiernos locales.

“Hace 73 años dos vuelos despegaban desde Río Grande y llegaban a la Antártida marcando un hito fundamental en la historia de nuestra aviación naval, pero también en lo relacionado con las acciones de soberanía, acciones que comenzaron hace 121 años”, recordó.

Asimismo Dachary expresó que “cuando conmemoramos esa historia debemos tener en cuenta las dificultades que suponía en esos tiempos conseguir los logros que se obtuvieron. No nos queda más que agradecer el compromiso y valentía de muchos hombres y mujeres que lo hicieron posible”.

“De la misma manera debemos reconocer el trabajo de nuestros maestros bicontinentales  en la escuela más austral del mundo en la base Esperanza, como así también experiencias recientes como la de Daniel Hernández Bustamante, primer personal sanitario perteneciente al Ministerio de Salud provincial que cumplió funciones en el grupo de sanidad de la Base Marambio durante la Campaña Antártica 2024”, subrayó.

Finalmente, el funcionario recalcó que “la Antártida es un enorme reservorio de agua dulce del planeta. En la Antártida hay diamante, hay petróleo, hay gas, hay uranio, hay enormes reservas de proteínas. Es fundamental que nuestra provincia se desarrolle y se integre de manera inteligente. Ese es el trabajo que tenemos que hacer junto a las Fuerzas Armadas, al Gobierno Nacional y a los gobiernos locales”.

Estuvieron presentes también Diputados Nacionales, Legisladores Provinciales, Concejales, Ministros y Secretarios de Estado del Ejecutivo Provincial, Jefes y Autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, representantes de Entes Autárticos, docentes bicontinentales y sus Hijos, Veteranos de Malvinas y vecinos y vecinas de la ciudad.

Te puede interesar
IMG-20251126-WA0076

Nueva jornada “Centro Abierto, Salud en Comunidad”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través del Centro de Salud invita a los vecinos y vecinas a participar de la jornada “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, la cual tendrá lugar por orden de llegada, en forma libre y gratuita el sábado 29 de noviembre de 10 a 15 horas, en la calle 12 de Octubre 951.

IMG-20251126-WA0075

Continúan los trabajos de bacheo y pavimentación

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

IMG_9963

Convenio para prácticas profesionales rentadas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.

IMG_9941

Cronograma de pagos de haberes, planes y pensiones

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ  - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día martes 2 de diciembre de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del miércoles 3 del mismo mes.

eco p

Ushuaia Eco Pledge lanza el proyecto para un turismo con propósito

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Ushuaia Eco Pledge  es un proyecto local, impulsado por Maia Muriel–fundadora del Movimiento A Limpiar Ushuaia y propietaria de Tierra de Leyendas Hotel– que invita a cada turista que llega al Fin del Mundo a comprometerse activamente con el cuidado del Ambiente y especialmente enfocado en la reducción de residuos y la huella durante su viaje.