Crecieron las compras en el exterior y se reciben puerta a puerta

En 3 meses se duplicaron las compras del exterior, pero hay demoras con más del 50% de las entregas a domicilio;es porque los compradores no completan un trámite online fundamental para que funcione el servicio de delivery a los hogares

NACIONALES10 de julio de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
correo 1
puerta a puerta


 El nuevo puerta a puerta para compras online en el exterior sin pagar impuestos extra, cumplió tres meses y la cantidad de productos que ingresan por día se duplicó: se pasó a más de 16.700 por día, cuando con el viejo sistema ingresaban entre 8500 y 10.000, según datos del Correo Argentino, la empresa que desde que está en vigencia la modalidad centraliza los envíos a las casas de cada comprador.
Antes había que ir a buscar los paquetes a la Aduana y se podían hacer muchas menos comprar por año. Esas son los dos diferenciales del servicio renovado y centralizado.
Pero para que el sistema de delivery funcione los compradores deben registrar las operaciones en un portal simplificado (ePago), al que también se puede ingresar desde la página del Correo. Esa operación es la que no está funcionando del todo bien. O sea: si los encargados de hacer el delivery final no se enteran de la compra, no puede llegar a la casa del comprador. En total, desde abril llegaron 700.000 productos al país. Se devolvieron 79.000 y se entregaron 262.000, según datos oficiales.
 Es una parte fundamental del proceso que los usuarios hagan el aviso de compra. Tiene que registrarse la primera vez y abonar las tasas e impuestos, si corresponde. Si no, no se puede cumplir con los plazos.

La diferencia entre los 700.000 y los 262.000 tiene que ver con lo explicado: todavía se espera la realización de los trámites correspondientes por parte de los compradores. Más de la mitad está en una suerte de limbo y si no se reciben los datos del comprador en un mes, los productos se devuelven a su origen.

"Tenemos como objetivo mejorar la experiencia del cliente y que los tiempos de entrega sean como máximo 10 días a partir de que esté declarado y pagado. Es una parte fundamental del proceso que los usuarios hagan el aviso de compra. Tiene que registrarse la primera vez y abonar las tasas e impuestos, si corresponde. Si no, no se puede cumplir con los plazos", detalló Antonio Cao, director nacional de Comercial Operativa del Correo.
 


Se está terminando de limpiar el stock de envíos del régimen anterior que fueron liberados por decreto, durante los próximos días, los usuarios que tenían envíos en dicha condición, recibirán el paquete,así lo  detalla Antonio Cao, director nacional Comercial Operativa del Correo.

Hoy, los paquetes viene en un 60% de China; 10% de Malasia; 10%, de Singapur y 5% Hong Kong; y, finalmente, 3% desde EEUU. Con todo, el 25% de envíos que llegan de países asiáticos que no son China, también corresponden casi en su mayoría a distribuidores y filiales de grandes e-commerce de ese país, con Aliexpress a la cabeza.
Según la AFIP, los rubros elegidos siguen siendo los juguetes, indumentaria, repuestos de vehículos, celulares/tablets y obras de arte (que no requieren de una declaración jurada).
Cómo funciona
El cambio central del nuevo sistema es que desde abril se aumentó la cantidad de paquetes que los argentinos pueden comprar sin pagar impuestos de importación. Antes era 1 paquete al año, libre de impuestos hasta USD 25 y ahora son 12 paquetes anuales libres de impuestos de importación hasta USD 50 cada uno.
 
También se cambiaron los límites de peso y valores generales para que un paquete pueda ser entregado a domicilio y que la gente no tenga que ir a buscarlo a una sucursal de la Aduana: de 2 kilos (y/o USD 200 de valor) a 20 kilos y hasta USD 3.000 "siempre que no tenga finalidad comercial (reventa) o que no se trate de mercadería prohibida o de mercadería que necesite de la intervención de terceros organismos como por ejemplo para los remedios o los suplementos dietarios", destacan en el correo.
Para activar el puerta a puerta, la compra debe registrarse en el Portal de Envíos Internacionales del Correo Argentino. Allí se genera un aviso de compra, se declara el contenido de su paquete y se pagan los impuestos y tasas, si corresponden. 

 
Fuente: Datos de Envío
 
 

 
 


 
 
 
 
 

Te puede interesar
05603A1B-41D4-4744-ABA9-8529F0ADB612

Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte

TDF Isla Digital
NACIONALES04 de enero de 2023

Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.

20220407_235338

Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo

TDF Isla Digital
NACIONALES08 de abril de 2022

El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué  con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que  unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes  próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.