Creación de normativa para la protección del patrimonio urbano

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia continúa impulsando diversas mesas técnicas, a fin de avanzar en la conformación de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano.

ACTUALIDAD16 de septiembre de 2025TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
com 1

Durante la semana pasada, se realizaron las mesas técnicas temáticas, contando el día jueves con una abocada a la Planificación y el día viernes de Educación.

De ambas mesas, participaron la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, la directora de Coordinación Cultural y Gestión del Patrimonio, Sabrina Laurenzo y los vecinos autoconvocados Joaquín Álvarez Masotta, técnico en turismo y docente y Mercedes Chiesa, artista visual, y Lola Boffo, artista y gestora cultural.

Parte de la mesa de Planificación fueron la secretaria Lorena Henriques Sanches de Hábitat y Ordenamiento Territorial, el secretario David Ferreyra de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, la subsecretaria de Seguridad Urbana, Nancy Jodurcha y el antropólogo Ernesto Pianna. 

En el caso de la mesa de Educación, participaron de la reunión Marina Gómez Monte de Oca, subsecretaria de Gestión Educativa del Gobierno de la Provincia, el licenciado en Arqueología Martín Vásquez, secretario de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, y Daniela Guarido, Historiadora del Arte, Gestora Cultural y docente del CENT 11.

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, detalló que “estas diversas mesas técnicas temáticas vienen a seguir una línea de gestión que nos propone el intendente Walter Vuoto de convocar a la comunidad y escuchar todas las voces, buscando construir en conjunto una normativa que nos permita establecer los criterios que componen a un bien patrimonial urbano, así como un esquema para su preservación, restauración y conservación”.

“En esta línea, vamos a estar realizando dos nuevas mesas técnicas temáticas incluyendo al Turismo, así como el Arte y la Cultura, siempre con el objetivo de contar con una diversidad de miradas de especialistas y representantes de estos ámbitos para avanzar en la conformación de un Proyecto de Declaratoria de Ordenanza que ponga en valor y cuide estos bienes patrimoniales tan importantes para nuestra ciudad, así como nuevas formas de visibilizarlos en el ámbito educativo para las futuras generaciones” concluyó la funcionaria.

Te puede interesar
IMG-20251030-WA0095

Expo Ambiente Ushuaia 2025

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD31 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, invita a vecinos y vecinas a participar de la Expo Ambiente Ushuaia 2025, un espacio de encuentro, aprendizaje y reflexión sobre las acciones que impulsan una ciudad más sustentable.

IMG-20251030-WA0089

Docentes del IPES realizan prácticas preprofesionales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD31 de octubre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa de apoyo escolar “Filomena Grasso”, llevó adelante junto al IPES “Florentino Ameghino” prácticas docentes en el barrio Bahía Golondrina y K y D.