Se cuadruplicó la facturación con plan "Ahora 12"

En julio se realizaron ventas por $30.000 millones a través del programa. En junio.El gobierno redujo el costo financiero de las operaciones. Antes de la medida la facturación era de $7.000 millones.

NACIONALES06 de agosto de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
TARJETA 1
AHORA 12

Las ventas a través del programa Ahora 12 llegaron a los $30.000 millones durante julio por lo que cuadruplicó el volumen de facturación respecto a mayo, mes previo a la disminución de tasas de interés promovida por el Gobierno. El programa Ahora 12 funcionaba hasta mayo con una tasa nominal del 45%, una tasa efectiva anual de 38,15% y un costo financiero total del 49,33%. Sin embargo, a partir de junio se redujo en 25 puntos porcentuales la tasa nominal propiciando un “boom” de consumo, según datos de economía nacional.
Las ventas de julio a través de ese sistema se multiplicaron por cuatro dejando atrás los $7.000 millones negociados en mayo.

El relanzamiento de Ahora 12 llegó tras una negociación entre las autoridades de Comercio con distintas cámaras empresarias vinculadas al consumo, cadenas de retail y entidades bancarias. La lista incluye a la Cámara Argentina de Comercio (CAC),  la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), entre otros.



Te puede interesar
05603A1B-41D4-4744-ABA9-8529F0ADB612

Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte

TDF Isla Digital
NACIONALES04 de enero de 2023

Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.

20220407_235338

Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo

TDF Isla Digital
NACIONALES08 de abril de 2022

El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué  con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que  unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes  próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.