Concesionarias suspenden venta de vehículos 0 kilómetro

Por la suba del dólar, concesionarios frenan la venta de autos hasta que se estabilicen los precios, las terminales analizan cuánto aumentar los 0 km para suavizar el derrumbe.

NACIONALES13 de agosto de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
auoto 2
Suspenden venta

La venta de autos 0 km sufrió un nuevo golpe. Por estas horas, buena parte de los concesionarios frenó las operaciones hasta nuevo aviso. El motivo: la suba del dólar, que impactará de lleno en las listas de precios.

referentes de concesionarios explican la incertidumbre, por la variabilidad de precios a partir de la variación de los mercados. Se derrumba la actividad económica y se suspenden ventas por 48 horas hasta que se registre una estabilidad.

El dólar subió más del 30 por ciento; los autos, ¿acompañarán el alza o se ajustarán por debajo de la divisa? Ese es, hoy, el tema en análisis en las terminales.

Hasta ahora, desde ninguna terminal argentina supieron entregar precisiones en diálogo con este medio. "Están reunida la plana mayor de la compañía para definir los pasos a seguir" es la respuesta común ante cada pregunta. Varias empresas suspendieron la pestaña de "precios" de sus sitios web.

La reacción de los mercados tras el resultado de las PASO frenó la mejoría que, entre junio y julio, había mostrado el sector como consecuencia del plan de subsidios lanzados entre el Gobierno y las automotrices.

En este contexto, de todas formas, aparece una oportunidad de comprar "más barato" para aquellas personas con dólares guardados, aunque son pocos los concesionarios que hoy están facturando. Un ejemplo: el Toyota Etios XLS automático 5 puertas cuesta en agosto $696.300. El viernes 9, eran 15.071 dólares (tipo de cambio: $46,20). Con la cotización de hoy ($58), son 12.005.

Te puede interesar
05603A1B-41D4-4744-ABA9-8529F0ADB612

Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte

TDF Isla Digital
NACIONALES04 de enero de 2023

Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.

20220407_235338

Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo

TDF Isla Digital
NACIONALES08 de abril de 2022

El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué  con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que  unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes  próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.