Anuncio de nuevas medidas económicas

Un nuevo cepo cambiario, el director del Banco Central de la República Argentina,  Guido Sandleris, brindó una conferencia de prensa  antes de la apertura del mercado.

NACIONALES28 de octubre de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
bcr 1
Medidas Económicas

"Estas medidas no son gratuitas para la economía", sostuvo el funcionario con respecto al restablecimiento del cepo cambiario, y reconoció que se dispuso ayer por la noche para darle tiempo a los bancos a implementarlo. Agregó que es una decisión para proteger las reservas en tiempos de turbulencias políticas.

El funcionario así explicará en profundidad las medidas de ayer, que dispusieron que las personas físicas sólo podrán comprar hasta 200 dólares por mes por operación bancaria y 100 dólares en caso de hacerlo en efectivo hasta diciembre.

Desde la entidad indicaron que se trata de decisiones " transitorias, hasta diciembre de 2019", que se tomaron "ante el grado de incertidumbre actual", "para preservar las reservas del Banco Central".

Así lo definieron los máximos responsables de la autoridad monetaria, que se reunieron por la noche, tras los comicios en los que Alberto Fernández, del Frente de Todos, fue elegido nuevo presidente.

Te puede interesar
05603A1B-41D4-4744-ABA9-8529F0ADB612

Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte

TDF Isla Digital
NACIONALES04 de enero de 2023

Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.

20220407_235338

Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo

TDF Isla Digital
NACIONALES08 de abril de 2022

El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué  con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que  unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes  próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.