Gobienro de Melella lleva adelante las paritarias libres

En concordancia con lo planteado en campaña y anunciado en el primer discurso de Gustavo Melella como gobernador, comenzaron las reuniones paritarias libres.

ACTUALIDAD03 de febrero de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
FB_IMG_1580675951623

Bajo la premisa de que la eficiencia del estado depende en gran parte del rol que cumplen los agentes, comenzaron los espacios de trabajo donde se busca generar consensos en torno a un nuevo convenio colectivo de trabajo, que respete a los trabajadores y le dé garantías, evitando que se generen favoritismos políticos. Además se trabaja también en diferentes posibilidades de mejora salarial, acorde a la realidad económica y financiera actual de la provincia.

En una reciente entrevista, el mandatario reconoció que se encontró con un aparato estatal "con mucho abandono y precariedad. Cuando hablamos de mejores condiciones laborales para nuestras compañeras y compañeros estatales, nos referimos a mejorar el salario pero también a otras situaciones para que puedan trabajar mejor al servicio de nuestra provincia”.

El Gobernador puso de relieve que "hay gente que ha sido muy dañada, maltratada, pero que tiene muchas ganas de trabajar. Estamos tratando de reconstruir y nos hemos encontrado con empleados públicos de mucha calidad, que quieren hacer las cosas bien. Eso es muy positivo. Mejorar las condiciones generales del trabajo también formará parte de esa mesa de negociación” destacó.

Esta decisión política quedó de manifiesto cuando se dio inicio a las paritarias con los gremios de ATE, UPCN y ATSA, como así también el que se desarrolló con el sector docente, donde se inició el debate sobre cuestiones salariales; habitacionales; bienestar y salud; política pedagógica y de formación permanente frente a las situaciones complejas a abordar en el aula”.

Al respecto, el ministro de Trabajo Marcelo Romero reiteró la importancia de apertura del diálogo en el marco de paritarias, entendiendo que “hace  cuatro años no se realizaban estos encuentros con el sector docente en este caso, y restablecer los diálogos y generar los espacios físicos y de debate en un marco de acuerdos, respeto y tolerancia, para que todos puedan expresar a sus representados, da una pauta de la trascendencia que tiene la apertura de las distintas paritarias con los sectores públicos de la provincia”.

Por su parte, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Analía Cubino, remarcó el significado de lo que implica paritarias, asegurando que “en esa discusión todos somos pares y en los últimos 4 años, no se ha reconocido al otro, no se lo ha respetado y principalmente no se le ha dado la posibilidad que esté en igualdad de condiciones para hablar con el ejecutivo y discutir sobre algunos temas y esto ha sucedido con la docencia a nivel provincial y federal”.

Subrayando que “esta gestión se ha sentado a dialogar con los trabajadores y lo seguirá haciendo para reconocer cuáles son las necesidades y cuáles son las posibilidades que tiene el gobierno provincial y nacional”.

“Entendemos que hay que tener en cuenta temas como la infraestructura y condiciones de trabajo, el bienestar docente, la salud profesional docente que es un tema postergado y en esto estamos trabajando con el ministerio de salud pero también lo hemos planteado al sindicato” recalcó la Ministra.

Y agregó que “también hablamos sobre el acceso a la vivienda para reconocer a la docencia en todas sus dimensiones y eso es fundamental para nuestro proyecto político como provincia, que tiene que ver con la importancia que tiene la educación para la transformación de los pueblos”.

Finalmente Cubino reiteró que “está toda nuestra voluntad de contar con el respaldo económico para el plan progresivo de la recuperación del salario durante todo el año e ir avanzando en ese incremento”.

Te puede interesar
IMG_9482

Preocupación por crisis de la industria fueguina

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la  situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.

IMG-20251104-WA0129

Jornadas gratuitas de castración de perros y gatos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

IMG-20251104-WA0069

Nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.

cretivas

Polos creativos lanzan nuevas propuestas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de noviembre de 2025

La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.

IMG_9473

Parto de urgencia en el hospital modular de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de noviembre de 2025

El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de urgencia obstétrica. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y bajo seguimiento médico.

IMG_9472

Proyecto “Trinity Tolhuin” en el Polo Creativo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de noviembre de 2025

La Agencia de Innovación de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Polo Creativo Centro de Tolhuin, impulsa el Proyecto “Trinity Tolhuin”, una iniciativa que consolida a la ciudad como centro habilitado para los exámenes internacionales del Trinity College London, uno de los organismos más reconocidos del mundo en la certificación del idioma inglés como lengua extranjera.