Educación suspende las calificaciones en todas las escuelas del país

El Ministerio de Educación de Nación resolvió que las evaluaciones serán formativas hasta que no se vuelva a las clases presenciales. Es decir que no habrá calificaciones numéricas en el marco de la pandemia de coronavirus.

NACIONALES16 de mayo de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
dsc_2122

Así lo resolvieron los Ministros de Educación de todo el país en conjunto con el ministro nacional, Nicolás Trotta, quien presidió la primera asamblea virtual del Consejo Federal de Educación (CFE) en la que se acordó, de forma unánime, que no habrá calificaciones numéricas en el territorio nacional en este contexto de excepcionalidad.

La evaluación durante este periodo será de carácter formativo y tendrá por propósito retroalimentar el proceso de aprendizaje, adaptar contenidos y hacer devoluciones orientativas a las y los estudiantes y a las familias.

La evaluación de los alumnos y alumnas en este período se centrará en el acompañamiento, seguimiento, registro y devolución a familias y estudiantes del proceso que está teniendo lugar.

El titular de la cartera educativa, sostuvo: “nuestro principal objetivo como Ministerio es garantizar el derecho a la educación. En este contexto, se profundizan las desigualdades ya que la realidad de cada hogar es muy distinta en cada rincón del país. Por este motivo, todos los actores que conformamos el sistema educativo, estamos de acuerdo que es momento de evaluar pero no de calificar”.

Te puede interesar
05603A1B-41D4-4744-ABA9-8529F0ADB612

Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte

TDF Isla Digital
NACIONALES04 de enero de 2023

Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.

20220407_235338

Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo

TDF Isla Digital
NACIONALES08 de abril de 2022

El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué  con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que  unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes  próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.