Se relanzó el programa de investigación científica "Pampa Azul"

Con la presencia de autoridades de los Ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación; Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Ambiente y Desarrollo Sostenible; Agricultura, Ganadería, y Pesca; Turismo y Deportes; Defensa y Seguridad- se llevó a cabo por videoconferencia el relanzamiento de la iniciativa Pampa Azul.

NACIONALES07 de julio de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_20200706_220638

Esta política de Estado en materia de investigación de los espacios marinos argentinos comenzó a implementarse en abril de 2014, con el objetivo de articular las acciones impulsadas por las distintas áreas del Estado en el campo de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en el mar.

Pampa Azul busca fortalecer, modernizar y expandir las infraestructuras de investigación; impulsar tecnologías apropiadas para la exploración y explotación de los recursos marinos; promover la innovación productiva en las industrias vinculadas a este sector; promover la generación de conocimiento para la conservación y manejo de los bienes naturales marinos y formar recursos humanos en las disciplinas científicas y áreas tecnológicas afines.

Asimismo, se propone contribuir al desarrollo de una mayor conciencia social sobre los servicios y beneficios que aporta el mar, desplegando una agenda específica de comunicación y divulgación científica. Para ello se cuenta con una planificación a mediano y largo plazo que promueve enfoques multidisciplinarios y sinergias interinstitucionales.

La Iniciativa se concentra en cinco áreas geográficas prioritarias para focalizar los esfuerzos de investigación. Ellas son: Banco Burdwood/Área protegida Namuncurá; el Agujero Azul/Talud Continental; el Golfo San Jorge; las Islas Subantárticas (Georgias y Sandwich del Sur); y el Sistema Fluvio-Marino del Río de la Plata.

Entre las instituciones que participan en Pampa Azul se encuentran el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), universidades nacionales e instituciones de ciencia y tecnología de los ministerios que integran la iniciativa.

20200706_193415
20200706_193426
20200706_193442
20200706_193453
Fuente: Gobierno Nacional



Te puede interesar
05603A1B-41D4-4744-ABA9-8529F0ADB612

Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte

TDF Isla Digital
NACIONALES04 de enero de 2023

Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.

20220407_235338

Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo

TDF Isla Digital
NACIONALES08 de abril de 2022

El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué  con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que  unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes  próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.