Argentina controló el brote de sarampión y es territorio libre de la enfermedad

El ministro de Salud, Ginés González García, anunció que, tras pasar más de 12 semanas sin casos de sarampión, se da por concluido el brote de esta enfermedad que había comenzado a fines de agosto de 2019 y que se “logró mantener” la condición de “país libre de sarampión”.

NACIONALES08 de julio de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_20200708_080202

Argentina había eliminado el virus de sarampión “gracias a una vacunación sostenida y no presentaba casos autóctonos desde el año 2000”, explicó en un comunicado el Ministerio de Salud.

Sin embargo, a fines de agosto de 2019 se inició en el país “el brote más extenso de sarampión desde que se logró la eliminación de la circulación endémica, con 179 casos confirmados (118 en 2019, 3 importados y 115 de origen desconocido y 61 en 2020, 13 importados y 48 de origen desconocido) y una defunción”, agregaron.

Además explicaron que “la estrategia de intensificación de la vacunación, la sensibilización de la vigilancia epidemiológica y las capacitaciones desarrolladas durante el brote permitieron que durante más de tres meses no haya casos confirmados de sarampión”.

“Tenemos que estar muy contentos por interrumpir el brote y mantener el estatus que íbamos a perder”, dijo el ministro, y agregó que “ahora queda cumplir con otros objetivos como aumentar las coberturas de vacunación en el contexto actual de pandemia de Covid-19”.

Según el documento de la Comisión Nacional para la Certificación de la Eliminación del Sarampión, la Rubéola y el Síndrome de Rubéola Congénita: “El último caso confirmado presentó el exantema el 19/03/2020 y a la fecha transcurrieron más de 12 semanas sin casos confirmados (más de tres períodos de incubación máximos) en el contexto de una tasa de notificación de 4,15 cada 100.000 habitantes, por lo que consideramos que el brote se podría dar por concluido”.

Fuente: Ministerio de salud nacional

Te puede interesar
05603A1B-41D4-4744-ABA9-8529F0ADB612

Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte

TDF Isla Digital
NACIONALES04 de enero de 2023

Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.

20220407_235338

Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo

TDF Isla Digital
NACIONALES08 de abril de 2022

El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué  con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que  unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes  próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.