Científicos obtuvieron 57 nuevos genomas de SARS-CoV2

El trabajo fue realizado en el Nodo de secuenciación de Ushuaia, conformado por CADIC-CONICET, el Hospital Regional de Ushuaia y la UNTDF.

NACIONALES15 de julio de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_20200714_185135

En un estudio realizado por laboratorios y centros del sur del país, científicos y científicas obtuvieron 57 nuevos genomas de SARS-CoV2 de pacientes de la Patagonia. Este reporte muestra el trabajo realizado en el nodo de secuenciación más austral del Consorcio, conformado por el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET), el Hospital Regional de Ushuaia y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) ubicados en la ciudad de Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. El equipo de trabajo de este nodo está conformado por los Dres. Santiago Ceballos, Ivan Gramundi, Cristina Nardi y Fernando Gallego, con la colaboración del Dr. Daniel Fernández en el análisis de datos.

Los laboratorios y centros de salud que aportaron muestras y los datos clínico-epidemiológicos de los pacientes, así como aportaron a la discusión de los resultados aquí presentados son: Laboratorio de Salud Pública de Tierra del Fuego y Laboratorio de Hospital Regional (Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego): Ivan Gramundi, Manuel M Boutureira, Gabriel A. Castro, Carina De Roccis;  Laboratorio Central de Neuquén, Ministerio de Salud (Neuquén, provincia de Neuquén): Luis Pianciola, Melina Mazzeo, Beatriz Carolina Pinto, María Cecilia Ziehm y Laboratorio MICROBIOM (General Roca, provincia de Río Negro): Silvana Cecchi.

En esta etapa del trabajo se buscó cumplir con el primer objetivo propuesto en el proyecto PAIS, que es identificar los linajes virales presentes en nuestro país que han ingresado a través de los pacientes con antecedente de viaje a zonas afectadas e identificar el establecimiento de clusters de transmisión locales. Para ello el periodo de análisis en esta etapa corresponde a los primeros meses del brote en Argentina, marzo y abril, más tres casos de mayo de relevancia epidemiológica de Tierra del Fuego.

Descripción del muestreo:

-Para el caso de la provincia de Tierra del Fuego:

Se seleccionaron entre 1 y 3 casos confirmados por cada cluster epidemiológico de acuerdo al tamaño de los mismos y 7 casos sin nexo epidemiológico con el fin de representar la totalidad de los casos. Cuando fue posible, se seleccionó el caso índice de cada cluster según indicado por el análisis epidemiológico.

De los 12 cluster epidemiológicos identificados con 122 casos en total se seleccionaron un total de 24 muestras, mientras que de los 12 casos sin nexo se seleccionaron un total de 7 para secuenciar.

-Para el caso de las provincias de Neuquén y Río Negro:

Se seleccionaron 26 muestras pertenecientes a personas con resultados de hisopados nasofaríngeos confirmados para la Covid-19, por Laboratorio Central de la provincia del Neuquén, con residencia en la provincia de Neuquén y Río Negro. Corresponden a personas cuyo diagnóstico confirmatorio se realizó en el periodo comprendido entre 13/03/2020 y 28/04/2020. Los criterios de selección fueron: el antecedente de viaje a zonas de transmisión viral (exterior y otras provincias de Argentina), el antecedente de contacto con un caso confirmado previamente, o la mala evolución clínica con o sin fallecimiento del paciente.

Resultados obtenidos

Se obtuvieron un total 57 secuencias de SARS-CoV-2 provenientes de muestras clínicas de pacientes con la Covid-19 distribuidos en tres provincias de la Patagonia Argentina: 22 secuencias de Neuquén, 4 secuencias de Río Negro y 31 secuencias de Tierra del Fuego.

En este estudio en provincias Patagónicas "se analizaron el 20% de los casos de la provincia de Tierra del Fuego (período comprendido entre el 04 de marzo y el 25 de mayo) y el 23% de los casos de la provincia de Neuquén (período comprendido entre el 10 de marzo y el 28 de abril). Durante este período se observaron múltiples introducciones en cada provincia y la posible formación de clusters de transmisión local en las distintas regiones. Sin embargo, si bien en algunos casos se observaron los mismos linajes entre las provincias o regiones patagónicas analizadas, éstos tendrían orígenes independientes y una evolución particular en cada región geográfica."

Fuente: Ministerio de ciencia y tecnología de nación

Te puede interesar
05603A1B-41D4-4744-ABA9-8529F0ADB612

Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte

TDF Isla Digital
NACIONALES04 de enero de 2023

Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.

20220407_235338

Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo

TDF Isla Digital
NACIONALES08 de abril de 2022

El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué  con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que  unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes  próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.