Cafiero brindará el informe de gestión en la cámara de diputados

El Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, concurrirá el jueves a la Cámara de Diputados a brindar su primer informe de gestión ante ese cuerpo y responder las preguntas de los legisladores, vinculadas especialmente a la emergencia sanitaria y económica que atraviesa el país por la pandemia del coronavirus.

NACIONALES27 de julio de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
5eebcb0cc6b9c.06.2020 6 565_1004x565

El funcionario brindará un informe sobre la gestión del Gobierno, como lo establece el artículo 101 de la Constitución Nacional, en una sesión remota que tendrá una asistencia presencial de unos 40 legisladores, mientras el resto lo hará en forma virtual debido a las restricciones por el aislamiento social.

Si bien la visita de Cafiero está confirmada para el jueves, fuentes parlamentarias anticiparon que la exposición del Jefe de Gabinete se podría postergar una semana si lo requiere el cronograma parlamentario diseñado por el oficialismo para aprobar esta semana el proyecto de ley de moratoria impositiva y previsional.

La intención del bloque del Frente de Todos es firmar mañana el dictamen y sesionar el miércoles para darle media sanción a la iniciativa oficial pero, si hay algún cambio, fuentes del oficialismo no descartaron pedir al Jefe de Gabinete postergar su informe para la semana próxima.

La Jefatura de Gabinete recibió más de 1.651 preguntas de los diputados, la mayoría de ellas vinculadas a la emergencia sanitaria y económica como consecuencia de la pandemia de coronavirus, según se informó.

Se trata del segundo informe que brindará Cafiero ante el Congreso, ya que el primero lo hizo en el Senado Nacional el 18 de junio pasado.

Durante la sesión que presidirá el titular de la Cámara baja, Sergio Massa, el funcionario expondrá su informe que estará basado, según fuentes oficiales, en las medidas económicas impulsadas por el Gobierno nacional para la pospandemia, tras lo cual responderá las preguntas de cada bloque parlamentario.

Según la información relevada por la Secretaría de Relaciones Parlamentarias, a cargo de Fernando "Chino" Navarro, se recibieron más de "2.300 requisitorias por parte de los integrantes de 16 bloques de la Cámara baja, las cuales luego de su clasificación y depuración arrojaron un total de 1.651 preguntas consolidadas".

La mayoría de las preguntas que enviaron los diputados está vinculada con el Ministerio de Salud, con 190 consultas, y en segundo término la cartera de Desarrollo Productivo, con 185 preguntas, mientras que sobre la Cancillería se hicieron 112 preguntas, en tanto el resto están relacionadas con el reparto de fondos a los distritos más afectados por la pandemia.

Fuente: Telam

Te puede interesar
05603A1B-41D4-4744-ABA9-8529F0ADB612

Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte

TDF Isla Digital
NACIONALES04 de enero de 2023

Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.

20220407_235338

Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo

TDF Isla Digital
NACIONALES08 de abril de 2022

El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué  con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que  unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes  próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.