Nuevas disposiciones que rigen desde mañana
En un trabajo conjunto con el Comité Operativo de Emergencia, el Ministerio de Salud de la provincia dispuso nuevas medidas de flexibilización y ampliación de diversas actividades tanto para la ciudad de Ushuaia como para Río Grande.
En todos los casos, se recordó que se debe dar cumplimiento estricto a los protocolos generales y particulares en materia de COVID-19.
En las ciudades de Río Grande y Ushuaia:
Se amplia en ambas ciudades la capacidad productiva instalada vigente hasta un 75%.
Se autoriza la actividad de los Institutos Gastronómicos e Institutos de Peluquería en Río Grande y Ushuaia con protocolos específicos para COVID-19.
Se permite la actividad de talleres de arte privados (pintura, mosaiquismo, guitarra, dibujo, artes plásticas, acrotela, etc) de lunes a sábado de 09 a 20 horas con 10 personas máximo incluido el profesor, debiendo mantener el distanciamiento social.
Se permite en ambas ciudades la asistencia de hasta 20 personas como máximo a los centros de actividad física, gimnasios deportivos, estudios de danza y artes escénicas por salón, siempre que se mantenga la distancia social preventiva y obligatoria.
Se deja sin efecto el límite de personas en embarcaciones privadas estando sujeto a la capacidad de las mismas.
Además para la ciudad Río Grande:
Se amplía el horario de atención de los locales gastronómicos de la Ciudad de Río Grande, hasta las 23 horas para recepción de clientes y hasta las 00 horas para el cierre.
Te puede interesar
Nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante un nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra, donde se recorrieron distintos sectores del área y se labraron 11 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía
Acto por el 99° Aniversario de la biblioteca Dsrmiento
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia impulsó en la sede histórica de la Biblioteca Popular Sarmiento, ubicada en San Martín y Fadul, el acto en conmemoración del 99° Aniversario de la institución.
Operativo de limpieza por el desborde del arroyo Buena Esperanza
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, puso en marcha un operativo de limpieza en los sectores afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.
Crecida de ríos y arroyos por la fuerte tormenta
La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.
Se realizó en la provincia la evaluación “Huellitas”
El Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante el dispositivo de evaluación “Huellitas”, destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin de Mundo.
Primer simposio científico de transición energética
La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible, que se desarrolló en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Rio Grande