ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital19 de diciembre de 2020

TDF participó del Consejo Federal de Ministros y Ministras de la Producción

La Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, formó parte junto a sus pares de todo el país del Consejo Federal de Ministros y Ministras de la Producción, con la presencia del Ministro de Desarrollo Productivo de Nación, Matías Kulfas.

Al respecto, Castiglione aseguró que se trató de una “presentación de las distintas secretarías del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, las misiones y funciones, acciones realizadas en términos de créditos y subsidios que se llevaron adelante durante la pandemia”.

De ello se desprendió también “cuál fue el impacto en las distintas provincias, con datos concretos, en las PyME, en el empleo y en las distintas economías regionales”.

Asimismo la ministro tomó la palabra para explicar cómo había sido el trabajo durante el 2020 en la provincia. Al respecto informó que “desde el primer momento se elaboraron estrategias para asistir al sector privado, ese acompañamiento se dio rápidamente y luego se institucionalizó con el programa de subsidios y créditos blandos PROGRESO”.

“Cuando se me dio la palabra me explayé sobre cómo habíamos transcurrido esta pandemia, del acompañamiento al sector privado y a la economía popular a través del programa Progreso. También hice un recorrido alrededor de la planificación que estamos haciendo para la ampliación de la matriz productiva en nuestra provincia y finalmente comenté el trabajo que se viene realizando vinculado a la prórroga del sub régimen en conjunto con Nación, para llegar a la norma que apalanque ese desarrollo que necesita Tierra del Fuego”, detalló la funcionaria. 

Finalmente, Castiglione cerró su intervención manifestando que “Tierra del Fuego tiene mucho que ofrecer a la industria del resto del país, como complemento y apoyo a diversos sectores en materia de sustitución de importaciones, sobre todo y especialmente en electrónica”.

Te puede interesar

Operativo de limpieza por el desborde del arroyo Buena Esperanza

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, puso en marcha un operativo de limpieza en los sectores afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

Crecida de ríos y arroyos por la fuerte tormenta

La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.

Se realizó en la provincia la evaluación “Huellitas”

El Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante el dispositivo de evaluación “Huellitas”, destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin de Mundo.

Primer simposio científico de transición energética

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible, que se desarrolló en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Rio Grande

Segunda edición de la Corre Caminata de LUCCAU

Este domingo se realizó la Corre Caminata organizada por Lucha contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), que tuvo como objetivo concientizar a la comunidad sobre el cáncer de mama y la importancia de la prevención.

Dificultades en la potabilización por desbordes de arroyos

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios informa que, debido a las condiciones meteorológicas extraordinarias registradas en los últimos días en la ciudad de Ushuaia, se han producido desbordes en los arroyos que abastecen a las plantas potabilizadoras de la ciudad.