TDF participó del Consejo Federal de Ministros y Ministras de la Producción
La Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, formó parte junto a sus pares de todo el país del Consejo Federal de Ministros y Ministras de la Producción, con la presencia del Ministro de Desarrollo Productivo de Nación, Matías Kulfas.
Al respecto, Castiglione aseguró que se trató de una “presentación de las distintas secretarías del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, las misiones y funciones, acciones realizadas en términos de créditos y subsidios que se llevaron adelante durante la pandemia”.
De ello se desprendió también “cuál fue el impacto en las distintas provincias, con datos concretos, en las PyME, en el empleo y en las distintas economías regionales”.
Asimismo la ministro tomó la palabra para explicar cómo había sido el trabajo durante el 2020 en la provincia. Al respecto informó que “desde el primer momento se elaboraron estrategias para asistir al sector privado, ese acompañamiento se dio rápidamente y luego se institucionalizó con el programa de subsidios y créditos blandos PROGRESO”.
“Cuando se me dio la palabra me explayé sobre cómo habíamos transcurrido esta pandemia, del acompañamiento al sector privado y a la economía popular a través del programa Progreso. También hice un recorrido alrededor de la planificación que estamos haciendo para la ampliación de la matriz productiva en nuestra provincia y finalmente comenté el trabajo que se viene realizando vinculado a la prórroga del sub régimen en conjunto con Nación, para llegar a la norma que apalanque ese desarrollo que necesita Tierra del Fuego”, detalló la funcionaria.
Finalmente, Castiglione cerró su intervención manifestando que “Tierra del Fuego tiene mucho que ofrecer a la industria del resto del país, como complemento y apoyo a diversos sectores en materia de sustitución de importaciones, sobre todo y especialmente en electrónica”.
Te puede interesar
Acciones para construir entornos escolares seguros
El Ministerio de Educación viene desarrollando -desde 2024- una agenda articulada de trabajo que involucra a diversas áreas del Estado y actores del sistema educativo, con el propósito de construir entornos escolares seguros, respetuosos y participativos, como parte de una política sostenida para el fortalecimiento de la convivencia escolar.
Segunda Jornada en Prevención de Adicciones
Esta iniciativa desarrollada en Tolhuin, convocó a toda la comunidad educativa, incluyendo niveles primarios y secundarios. También participaron de la ‘Segunda Jornada Interinstitucional de Concientización en Prevención de Adicciones y Consumos Problemáticos’, integrantes de la Secretaría de Políticas para las Juventudes.
Pre inscripciones para las Colonias de Invierno
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio.
Apertura del Consulado de Austria en Ushuaia
El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.
Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este martes 8 de julio a las 20 horas la Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio” en el Centro Cultural Esther Fadul.
Doble jornada de capacitación sobre RCP y DEA
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.