Ushuaia fue sede de la 117° asamblea del Consejo Federal de Educación
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia fue anfitrión de la 117° asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) encabezada por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk. Participó la ministra Analía Cubino y las ministras y ministros de Educación de las demás provincias del país.
En esta nueva asamblea, se anunció la conformación de mesas de trabajo con todos los sectores de la comunidad educativa para avanzar con la extensión horaria en las escuelas primarias públicas de todo el país, llevando la jornada escolar a un piso de 25 horas semanales.
“Estamos convencidos que más días y horas de clases son fundamentales para mejorar los aprendizajes de los chicos”, explicó Perczyk y agregó que “la Escuela Primaria tiene que ser de 40 horas semanales. El objetivo es llegar a esa jornada completa y donde no podamos hay que lograr una jornada de 30 y que nadie tenga menos de 25 horas”.
Asimismo, Perczyk aseguró que ampliar el horario de clases “se hará respetando todos los derechos laborales de nuestros trabajadores que son una parte esencial de nuestra comunidad, significando un trabajo y una inversión muy grande para ampliar los derechos de los pibes y los trabajadores y con garantías de que el financiamiento del Estado va a estar este año, el próximo y todos”.
Los gremios docentes estuvieron presentes en la asamblea, quienes recepcionaron de buena manera la propuesta y en los próximos días se reunirán con el ministro para reabrir la paritaria docente.
Por otro lado, Perczyk manifestó la importancia de poder estar en la provincia en estas fechas tan emblemáticas por la gesta de Malvinas en su 40 aniversario, sosteniendo
que “la cuestión Malvinas es un tema de investigación, un tema a transmitir en las escuelas y una responsabilidad que tenemos todos los funcionarios públicos que estamos acá. Por eso nos parece muy importante política y simbólicamente hacer este CFE aquí”.
En la asamblea además, se firmaron convenios bilaterales con transferencia de recursos para las provincias para la implementación de la Educación Secundaria Profesional, significando la creación de nuevas escuelas técnicas, con una inversión de 22 mil millones de pesos.
Además, se aprobaron los Lineamientos Estratégicos 2022-2027, por una Educación justa, democrática y de calidad. El acuerdo federal implica una planificación de las acciones a desarrollar en los 24 sistemas educativos para los próximos 5 años, a fin de recuperar la normalidad en el funcionamiento escolar con la inclusión de todas y todos los estudiantes y un objetivo común de alcanzar resultados de calidad equivalente en todo el país.
Previo a la reunión realizada en Ushuaia, el Ministro Perczyk, junto con sus pares provinciales, le entregó una placa conmemorativa por los 40 años de Malvinas a la ministra Analía Cubino.
Te puede interesar
Nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante un nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra, donde se recorrieron distintos sectores del área y se labraron 11 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía
Acto por el 99° Aniversario de la biblioteca Dsrmiento
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia impulsó en la sede histórica de la Biblioteca Popular Sarmiento, ubicada en San Martín y Fadul, el acto en conmemoración del 99° Aniversario de la institución.
Operativo de limpieza por el desborde del arroyo Buena Esperanza
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, puso en marcha un operativo de limpieza en los sectores afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.
Crecida de ríos y arroyos por la fuerte tormenta
La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.
Se realizó en la provincia la evaluación “Huellitas”
El Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante el dispositivo de evaluación “Huellitas”, destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin de Mundo.
Primer simposio científico de transición energética
La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible, que se desarrolló en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Rio Grande