Convenio de cooperación interinstitucional con la ONG Grooming Argentina
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, firmó un convenio marco de cooperación interinstitucional con la ONG Grooming Argentina, con el fin de desarrollar diversas acciones dentro de las instituciones educativas para la prevención del Grooming.
Participaron la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analía Cubino, el fundador de Grooming Argentina, Hernán Gabriel Navarro y la legisladora Provincial Andrea Freites.
La ministra Cubino, mencionó que “para el Gobierno Provincial, es muy importante esta gestión que ha iniciado la legisladora Freites, demostrando un gran compromiso en perspectiva de derecho en la protección de nuestros niños, niñas y adolescentes que viven el acoso en redes, internet, en juegos en línea, generando en nosotros una preocupación. Muchas veces no sabemos cómo intervenir y ahora lo trabajaremos con Grooming Argentina, una organización que está desarrollando varias acciones, con mucha presencia a nivel Nacional e incluso reconocida en el exterior, iniciando un trabajo muy comprometido desde el año 2014. Hoy podemos decir que adherimos a esta red y por otra parte, estamos comprometidos en trabajar junto al Poder Legislativo, Ejecutivo y los Municipios desde el ámbito educativo, marcando la necesidad que hoy tenemos de acompañar en esto”.
Asimismo, Cubino explicó que “los equipos directivos de las escuelas al igual que las familias nos están manifestando constantemente esta cuestión del acoso escolar que muchas veces tiene raíz en algo que sucedió en las redes o en los ámbitos de los videojuegos en línea, que podemos identificarlo como un delito, donde muchas veces los chicos y chicas no pueden contarlo. Por eso este será el inicio de un trabajo en conjunto que vamos a trabajar con las escuelas, con las familias, con profesionales y con la justicia”.
En cuanto a la presencia de los miembros de Grooming Argentina en la provincia, la ministra de Educación detalló que ya han iniciado un trabajo con las escuelas secundarias y que el mismo se mantendrá, desde la firma de este convenio, a través de reuniones tanto presenciales como virtuales y capacitaciones a docentes, estudiantes y familias, como también a través de múltiples acciones, desde la Subsecretaría de Promoción y Protección de Derechos de niños, niñas y adolescentes de la cartera educativa.
Por su parte, el fundador de Grooming Argentina, Hernán Navarro, destacó que “desde el 2017 venimos trabajando con la legisladoras Andrea Freites en la provincia y se resume en este importante convenio que hemos firmado con Educación, para comenzar a trabajar fundamentalmente en instancias de promoción y prevención frente al delito de mayor gravedad en este siglo en materia digital. Hablamos del Grooming, que tiene que ver con el acoso sexual de niños, niñas y adolescentes por parte de personas adultas” y remarcó que “la idea es trabajar en los territorios para, junto a la comunidad educativa, crear instancias de formación y a la vez de prevención”.
En tanto, la legisladora Provincial, Andrea Freites, señaló que “que hoy se continúe como una política educativa avanzar y trabajar con nuestros docentes, padres y alumnos es un gran avance desde una política educativa provincial” y añadió que “las tecnologías avanzan, nuestros niños tienen un manejo impresionante en las redes e internet y la verdad es que los adultos estamos un poco vulnerables en todo esto. El objetivo de Grooming Argentina es cuidar del acoso virtual que tienen nuestros niños, niñas y adolescentes, capacitando a nuestros docentes, brindando charlas con los papas y vecinos, hacer conocer esto en la provincia y dar herramientas a los adultos para cuidar a nuestros niños y niñas”.
Te puede interesar
Nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante un nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra, donde se recorrieron distintos sectores del área y se labraron 11 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía
Acto por el 99° Aniversario de la biblioteca Dsrmiento
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia impulsó en la sede histórica de la Biblioteca Popular Sarmiento, ubicada en San Martín y Fadul, el acto en conmemoración del 99° Aniversario de la institución.
Operativo de limpieza por el desborde del arroyo Buena Esperanza
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, puso en marcha un operativo de limpieza en los sectores afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.
Crecida de ríos y arroyos por la fuerte tormenta
La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.
Se realizó en la provincia la evaluación “Huellitas”
El Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante el dispositivo de evaluación “Huellitas”, destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin de Mundo.
Primer simposio científico de transición energética
La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible, que se desarrolló en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Rio Grande