ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital23 de junio de 2022

Convenio de cooperación interinstitucional con la ONG Grooming Argentina

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, firmó un convenio marco de cooperación interinstitucional con la ONG Grooming Argentina, con el fin de desarrollar diversas acciones dentro de las instituciones educativas para la prevención del Grooming.

Participaron la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analía Cubino, el fundador de Grooming Argentina, Hernán Gabriel Navarro y la legisladora Provincial Andrea Freites.

La ministra Cubino, mencionó que “para el Gobierno Provincial, es muy importante esta gestión que ha iniciado la legisladora Freites, demostrando un gran compromiso en perspectiva de derecho en la protección de nuestros  niños, niñas y adolescentes que viven el acoso en redes, internet, en juegos en línea, generando en nosotros una preocupación. Muchas veces no sabemos  cómo intervenir y ahora lo trabajaremos con Grooming Argentina, una organización que está desarrollando varias acciones, con mucha presencia a nivel Nacional e incluso reconocida en el exterior, iniciando un trabajo muy comprometido desde el año 2014. Hoy podemos decir que adherimos a esta red y por otra parte, estamos comprometidos en trabajar junto al Poder Legislativo, Ejecutivo y los Municipios desde el ámbito educativo, marcando la necesidad que hoy tenemos de acompañar en esto”.

Asimismo, Cubino explicó que “los equipos directivos de las escuelas al igual que las familias nos están manifestando constantemente esta cuestión del acoso escolar que muchas veces tiene raíz en algo que sucedió en las redes o en los ámbitos de los videojuegos en línea, que podemos  identificarlo como un delito, donde muchas veces los chicos y chicas no pueden contarlo. Por eso este será el inicio de un trabajo en conjunto que vamos a trabajar con las escuelas, con las familias, con profesionales y con la justicia”.

En cuanto a la presencia de los miembros de Grooming Argentina en la provincia, la ministra de Educación detalló que ya han iniciado un trabajo con las escuelas secundarias y que el mismo se mantendrá, desde la firma de este convenio, a través de reuniones tanto presenciales como virtuales y capacitaciones a docentes, estudiantes y  familias, como también a través de múltiples acciones, desde la Subsecretaría  de Promoción y Protección de Derechos de niños, niñas y adolescentes de la cartera educativa. 

Por su parte, el fundador de Grooming Argentina, Hernán Navarro, destacó que “desde el 2017 venimos trabajando con la legisladoras Andrea Freites en la provincia y se resume en este importante convenio que hemos firmado con Educación, para comenzar a trabajar fundamentalmente en instancias de promoción y prevención frente al delito de mayor gravedad en este siglo en materia digital. Hablamos del Grooming, que tiene que ver con el acoso sexual de niños, niñas y adolescentes por parte de personas adultas” y remarcó que “la idea es  trabajar en los territorios para,  junto a la comunidad educativa, crear instancias de formación y a la vez de prevención”.

En tanto, la legisladora Provincial, Andrea Freites, señaló que “que hoy se continúe como una política educativa avanzar y trabajar con nuestros docentes, padres y alumnos es un gran avance desde una política educativa provincial” y añadió que “las tecnologías avanzan, nuestros niños tienen un manejo impresionante en las redes e internet y la verdad es que los adultos estamos un poco vulnerables en todo esto. El objetivo de Grooming Argentina es cuidar del acoso virtual que tienen nuestros niños, niñas y adolescentes, capacitando a nuestros docentes, brindando charlas con los papas y vecinos, hacer conocer esto en la provincia y dar herramientas a los adultos para cuidar a nuestros niños y niñas”.

Te puede interesar

150 trabajadores en el operativo invierno

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.

Día Internacional contra el uso indebido de drogas

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.

Exitosa edición de Tu Mercado en toda la provincia

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.

Competencia de Freestyle “Viento Sur”

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la Casa de las Juventudes una nueva edición de la competencia de Freestyle “Viento Sur”.

Festival “Entrá”: Encuentro federal independiente

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AeIAS y el Instituto de Enseñanza Superior Florentino Ameghino en conjunto con grupos teatrales y artistas de la ciudad acompañarán este jueves 3, viernes 4 y sábado 5 de julio el Festival “Entrá”, un encuentro federal, independiente, autogestivo y sin fines de lucro en defensa del Instituto Nacional del Teatro.

Taller sobre las líneas de financiamiento del CFI

El Gobierno de la Provincia llevó adelante un taller sobre las líneas de financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), a fin de generar acciones que potencien el desarrollo económico.