UTN cerró las "Jornadas de Ciencia y Tecnología"
La Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional concluyó con las "Jornadas de Ciencia y Tecnología". En la jornada final se destacó el papel crucial de la investigación y la innovación en la sociedad.
Durante el evento, se abordaron temas relacionados con la salud, incluyendo la vitamina D y el cannabis medicinal. Además, se resaltó la colaboración entre la ONG Tolweed y la UTN para impulsar la investigación y desarrollo del cannabis medicinal en la región.
La segunda y última jornada se centró en el ámbito de la salud en la que se abordaron temas de gran relevancia. Eduardo Howard, desde la ciudad de Ushuaia, fue el primer expositor y ofreció una detallada explicación sobre la Vitamina D. Posteriormente, el Ingeniero Javier Alfarano y su equipo de investigación presentaron los detalles de su proyecto relacionado con el cannabis medicinal.
El punto culminante de las jornadas estuvo a cargo de Soledad Gareca, responsable de la ONG Tolweed, quien explicó el convenio firmado entre la asociación y la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN. Este acuerdo se enfoca en la investigación y desarrollo del cannabis medicinal en la región.
En una conversación con Prensa universitaria, Gareca detalló el propósito de esta jornada y destacó la importancia de mostrar el camino recorrido por la asociación en el ámbito del cannabis medicinal y cómo se logró este convenio. Además, resaltó la colaboración entre la ONG y la universidad, lo que permite un enfoque más amplio en la investigación y el desarrollo del cannabis en Tierra del Fuego.
Gareca subrayó que el conocimiento compartido durante estas jornadas es fundamental para que la información sobre el cultivo y la elaboración de productos relacionados con el cannabis llegue a la comunidad. Además, se destacó el potencial de la UTN en términos de investigación, gracias a la colaboración de ingenieros químicos y de ingenieros industriales en el proceso, lo que garantiza la calidad y la pureza del producto final.
En el contexto de una jornada de salud que incluyó la participación de Tolweed en el tema del cannabis, el mensaje a la comunidad es claro con la consigna de la importancia de la información. Gareca subrayó que el cannabis sigue siendo una sustancia estigmatizada, y es esencial que las personas se acerquen a fuentes confiables de información y se involucren en este proceso de transformación social.
En resumen, estas "Jornadas de Ciencia y Tecnología" en la UTN de Tierra del Fuego representan un paso importante en la promoción de la investigación y desarrollo del cannabis medicinal en la región. La colaboración entre la ONG Tolweed y la universidad es un ejemplo de cómo la ciencia y la tecnología pueden contribuir al bienestar de la comunidad y al desarrollo de una futura industria del cannabis en Tierra del Fuego.
Te puede interesar
Avances de la obra del Centro de Desarrollo Infantil
Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.
Festejos por el 28º aniversario del CAAD
Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.
“Tu Mercado” se afianza como herramienta de la economía popular
Este fin de semana, Ushuaia, Tolhuin y Río Grande fueron el epicentro de la tercera edición del año de “Tu Mercado”.
Jornada de prevención sísmica “Pequeños Guardianes“
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, realizó en la Escuela N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento” la Jornada de Prevención Sísmica “Pequeños Guardianes: familias preparadas ante emergencias”.
Postulaciones para la Fiesta Nacional de la noche más larga
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de la “Fiesta Nacional de la Noche Más Larga”, informa a la comunidad que se encuentran abiertas las postulaciones para solistas, dúos y grupos musicales.
Inauguración de la exposición “ROJA” en la Casa Beban
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exposición “ROJA” de la artista María Laura Ise bajo la curaduría de Luisa Bancalari.