ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital17 de diciembre de 2024

El Consejo Asesor impulsará investigaciones y formación profesional

La coordinadora del Consejo Asesor del Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno (IFTEH), Mercedes Marcó del Pont manifestó que la transición energética es una ventaja enorme que tiene la provincia para insertarse en las nuevas cadenas de valor.

Luego de su lanzamiento oficial se reunieron miembros del Consejo Asesor del Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno (IFTEH), encabezado por su coordinadora, Mercedes Marcó del Pont, junto a empresas del sector privado, instituciones académicas y el poder ejecutivo.

"Planteamos cuáles van a ser las funciones de este Consejo Asesor en términos de impulsar investigaciones, líneas de formación de recursos humanos, asociaciones y convenios con otros ámbitos que están trabajando en Argentina y en el resto del mundo en torno a la transición" explicó Marcó del Pont y remarcó que "debemos definir una serie de temas que tendrían que ser prioritariamente tratados por el Instituto y lo que será la forma de trabajo e interacción que busca nutrirse de esta participación que hoy tuvimos con empresas instaladas en Tierra del Fuego".

El IFTEH tendrá como objetivo impulsar la investigación y desarrollo (I+D) demostrativo y el aprendizaje en tecnologías e industrias que promuevan la transición energética de la provincia y la región patagónica.

Asimismo, Del Pont sostuvo que "es una iniciativa que surge de un trabajo largo que venimos haciendo desde el Gobierno provincial junto a sectores privados, académicos y sindicales, para generar este ámbito que se va a dedicar a investigar y generar capacidades en torno a uno de los desafíos más grandes que tiene la Argentina en general y la provincia en partícula que es aprovechar este proceso de transición energética que está guiando hoy la agenda del desarrollo industrial y tecnológico a escala global".

"Hay que aprovechar las ventajas enormes, competitivas, comparativas que tiene la provincia de Tierra del Fuego para insertarse en estas nuevas cadenas de valor, no solamente como exportador de buenos vientos sino también de todos los desarrollos tecnológicos e industriales que promueven hoy la transición energética" mencionó y agregó "la idea es generar esa sinergia con las capacidades que hoy ya tiene la provincia y tener una enrome vinculación con la región patagónica y también con ámbitos e instituciones a nivel internacional que están estudiando los procesos de transición energética".

"Fue una fructífera reunión de trabajo para comenzar a partir de febrero con todas las iniciativas que se discutieron en el día de hoy" finalizó Mercedes Marcó del Pont.

Te puede interesar

Fueron seleccionados los y las artistas del “EMUSH 2025”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del Comité Evaluador del Emush 2025, presentó a las y los 11 artistas seleccionados para la 6° Edición del Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo “Emush 2025” que se realizará bajo la temática “Hacernos Comunidad”.

Se realizó la primera exportación de mejillones

Se realizó en Ushuaia la primera exportación de 10 toneladas de mejillones de cultivo producto góndola valuada en $45 millones de pesos. Lo concretó la empresa Pesantar-Newsan Food.

Comienza el primer juicio del año en Río Grande

Un hombre acusado del delito de lesiones enfrentará el juicio oral hoy desde las 9 hs. en el Juzgado Correccional del Distrito Judicial Norte.

Nuevas actividades en el marco del programa "Verano TDF"

A través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes, el Gobierno de la Provincia invita a las juventudes fueguinas a ser parte de la nueva convocatoria de talleres gratuitos que se dictarán en el marco del programa Verano TDF.

Gobierno realiza limpieza en patios internos

La titular de la cartera de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, se refirió al plan de trabajo que se viene llevando adelante en distintos sectores de Río Grande, en esta oportunidad en los patios internos del barrio Intevu.

Continúa la inscripción al registro de muros del EMUSH

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, informa a la comunidad que continúa abierta la inscripción al registro de muros.