“La creación de la Reserva Natural Península Mitre debe unir a la sociedad” dijo Mónica Acosta

Varios temas referidos al medio ambiente fueron el centro de debate de la Comisión N° 3 de Recursos Naturales, presidida por la legisladora del bloque FORJA, Mónica Acosta.

ACTUALIDAD07 de septiembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
10-1
Mónica Acosta. Legisladora Forja

La Legisladora del oficialismo detalló a Prensa Legislativa los asuntos por los cuales convocó  el encuentro: asunto 117/19, Proyecto de Ley sobre manejo del fuego,  asunto 69/2020, Proyecto de Ley de Creación del Cuerpo de Guarda Parques y Ley de fondos para áreas naturales protegidas.

Además, comentó que se discutió el asunto 97/2020, Proyecto de Ley  de Creación del programa de asistencia y estímulo a la producción denominado “Fortalecimiento a la producción forestal, frutihortícola, agropecuaria y pesquera artesanal”, y el cuarto de los temas fue el asunto 113/2020, Proyecto de Ley que crea el área natural Península Mitre.

PENÍNSULA MITRE: EL TEMA QUE CONVOCA A LA SOCIEDAD

 “Por la insistencia y dado que está en debate público desde  el año 2002, abordamos el proyecto de Ley de creación del área natural Península Mitre”, comentó Mónica Acosta y reconoció que se trata de uno de los tema que “más convoca  a la sociedad, en virtud de la cantidad de actores que trabajaron en la elaboración del mismo, como lo fueron las asociaciones ambientalistas y las autoridades de aplicación”.

 Indicó que se trata de una propuesta que se instala como una “gran oportunidad para la Provincia y para el país, dado que -en términos de soberanía- es un proyecto político interesante y muy bueno” opinó.

En tanto, destacó que las cinco fuerza políticas que integran la Comisión, decidieron girar el asunto al Poder Ejecutivo, con el objetivo de optimizar el proyecto de Ley, “y a partir de allí, el Parlamento convocará a los actores intervinientes para actualizar la información requerida”, detalló.

 Asimismo, instó a que la creación de la reserva natural Península Mitre, sea una Ley que una a la sociedad en su conjunto, “más allá de quien lo haya presentado, es una herramienta que la Provincia nunca tuvo. Sería un logro para la sociedad de Tierra del Fuego”, analizó la parlamentaria de FORJA.

MANEJO DE FUEGO Y CREACIÓN DE CUERPO DE GUARDAPARQUES

 En otro orden, la titular de la Comisión de Recursos Naturales, detalló que desde la actual gestión, se buscó jerarquizar el trabajo que llevan adelante tanto brigadistas,  bomberos y gente dedicada al tema.

Sobre el asunto 117/19, indicó que convocarán funcionarios de las áreas pertinentes para que brinden información sobre las acciones que se realizan en torno al tema y las nuevas disposiciones que se siguen en consonancia a la reglamentación nacional.

Comentó que los brigadistas, “no solo necesitan capacitaciones, además de recursos específicos para dotarlos de equipamiento e indumentaria y todo lo que esté relacionado para presupuestar en el área”, concluyó la Parlamentaria.

 

Te puede interesar
IMG_9278

Ushuaia firmó convenio de colaboración con la UNTDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación destinadas a emprendedores y emprendedoras de la ciudad.

IMG_9275

TDF avanzó hacia una democracia más inclusiva

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de octubre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur implementó por primera vez un sistema de voto accesible que garantiza la autonomía y participación plena de las personas con discapacidad en el proceso electoral.

jubi

Jornada “Nosotros tenemos la Palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de octubre de 2025

En el marco del Mes de la Educación Inclusiva, el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego, AeIAS llevará adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, una instancia destinada al público en general para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde pondrán voz docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

IMG-20251027-WA0047

Muestra anual de la escuela de gimnasia artística

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de octubre de 2025

Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la segunda muestra anual de la disciplina en el microestadio José “Cochocho” Vargas.

IMG_9267

Nueva jornada del programa de turismo social

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva jornada del programa de Turismo Social, a través de la cual estudiantes de nivel medio realizaron una navegación en catamarán por el Canal Beagle.