Malvinas: Nueva reunión de la Comisión con participación del embajador Daniel Filmus

El legislador Federico Sciurano (UCR) presidió hoy un nuevo encuentro de la Comisión N° 7 Malvinas, Atlántico Sur y Antártida. Allí, participó de manera virtual el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de Nación, embajador Daniel Filmus.

ACTUALIDAD19 de noviembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_8183

Al inicio de la reunión Sciurano dio la bienvenida al funcionario nacional. Explicó que la recientemente creada Comisión 7 en el ámbito legislativo fue con el fin de “transmitir un mensaje institucional para reflejar el compromiso que nuestra Provincia tiene sobre la cuestión Malvinas”.

Sciurano presentó al resto de los participantes de la reunión, entre ellos el lic. Andrés Dachary, secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales; la lic. Carolina Lavori en representación del Observatorio cuestión Malvinas; el presidente del Centro de excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Conrado Zamora; representantes de la Asociación Herederos de la causa Malvinas, de la Fundación Malvinas y de Veteranos de Guerra de la capital provincial. Asimismo, asistió de manera virtual la directora Nacional de Malvinas e Islas del Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, diplomática Sandra Pitta. 

El titular del espacio de debate recordó que “la primera reunión de este espacio de análisis fue el pasado 6 de noviembre, en conmemoración a los 200 años del primer izamiento del pabellón argentino en las Islas.

Al hacer uso de la palabra, Daniel Filmus dijo que para él es “un placer y un orgullo participar de esta reunión”. Planteó como un eje central en la política de Estado el tema Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, con el fin de recuperar la soberanía en el archipiélago.

Resaltó y explicó los tres proyectos de Ley presentados este año por el Gobierno nacional, que fueron aprobados por unanimidad en ambas Cámaras del Congreso de la Nación: La primera establece la creación del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes.

La segunda precisa al aumento de sanciones para la pesca ilegal y también endurecerlas en base a unidades de valor relacionadas al monto del combustible -contemplando su actualización- y la restitución de los gastos del Estado.

La tercera norma es la referente a la demarcación del límite exterior de la plataforma continental Argentina. El objeto es "consolidar los derechos de soberanía sobre los recursos del lecho y subsuelo", en línea con una política de Estado en la que se trabaja en el marco de las Naciones Unidas

Por último, el embajador Daniel Filmus agradeció nuevamente la invitación del Parlamento fueguino a participar de la reunión y se comprometió a trabajar en conjunto “con el único objetivo de que recuperemos el ejercicio de la soberanía sobre las islas Malvinas”.

De la reunión participaron además, de manera presencial, los legisladores: Damián Löffler (MPF); Mónica Acosta, Federico Greve, Daniel Rivarola (FORJA) y Federico Bilota (FDT-PJ); Laura Colazo (PV); y de manera remota Jorge Colazo y Victoria Vuoto (PV); Pablo Villegas (MPF); Emmanuel Trentino (FORJA); Ricardo Furlan, Andrea Freites y Myriam Martínez (FDT-PJ).

Creación de la Secretaría de Malvinas dependiente del Gobierno nacional

La Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Nación entiende en todos los temas vinculados a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes en el Atlántico Sur. Diseña estrategias y coordina acciones en el ámbito bilateral y multilateral para la mejor defensa de los derechos e intereses argentinos, a la vez que propone cursos de acción para la difusión de esos derechos e intereses.

Entiende además en las políticas y acciones que realiza el Consejo Consultivo sobre temas vinculados al Atlántico Sur. Además tiene a cargo la planificación y dirección de la política antártica y ejecuta la actividad antártica argentina, con la implementación de los compromisos internacionales que correspondan.



Te puede interesar
IMG-20250701-WA0224

Infancias y familias formaron parte de Hábito lector

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD02 de julio de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, llevó adelante la 4° Marcha por la lectura bajo el lema “marchamos con libros porque en cada paso una infancia escribe soberanía”.

20250701_203247

Pago de haberes, planes y pensiones

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD02 de julio de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de la administración la fecha de pago de haberes.

IMG-20250701-WA0145

Celebración del 215 de la prefectura naval

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD02 de julio de 2025

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Omar Becerra, participaron en el acto conmemorativo del 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina.

nieve

150 trabajadores en el operativo invierno

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de julio de 2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.

soc

Día Internacional contra el uso indebido de drogas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de julio de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.

merc 1

Exitosa edición de Tu Mercado en toda la provincia

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de julio de 2025

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.